Vermouth Barquero
Vermouth Barquero
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
El Vermouth Barquero destaca por su complejidad y frescura.
Con un equilibrio perfecto de hierbas, cada trago invita a explorar su sabor único. Esta bebida es ideal para abrir una comida, donde su carácter resalta en cada bocado de tapas.
Su presentación elegante lo convierte en un regalo maravilloso para quienes aprecian lo bueno.
En cada reunión, aporta un toque de sofisticación y alegría, animando las conversaciones.
Este vermut es una opción que cautivará a todos y que transforma cada encuentro en una experiencia memorable.
Descripción técnica
Un vermú de carácter original: Montilla-Moriles.
La uva Pedro Ximénez, el vino de base elaborado en tinajas tradicionales, una corta e intensa. crianza biológica, una fórmula botánica exclusiva.
Todas las características hacen de nuestro vermouth rojo un producto único.
Personalidad andaluza, aromas cítricos y especiados, en boca notas a naranja, canela, madera, y el singular recuerdo de almendra amarga, clásico de la crianza bajo el velo de flor. Una maravillosa bebida de aperitivo.
500 Ml 15% vol.
Ingredientes
Uva Pedro Ximénez
Combina con
IDEAL CON Solo o con hielo, es un gran acompañante de encurtidos, salazones y todo tipo de tapas.
Modo de empelo
SÍRVELO A De 10 a 12 ºC.
Share


Montilla Moriles
Naturaleza moldeada por los siglos
El cultivo de la vid encuentra un lugar propicio en las suaves colinas al sur y al este de Montilla, bajo un clima cálido, seco, de 3.000 horas de sol anuales.
Las cepas arraigan en la albariza: un terreno calizo, muy permeable y poco productivo, que permite una maduración larga y equilibrada.
Amiga del calor y rica en azúcares:
la uva pedro ximénez
Delicada y fresca, la variedad pedro ximénez muestra una completa afinidad con el paisaje. Rica en azúcares, ofrece vinos finos secos de 15 grados de alcohol natural y vinos dulces de armoniosa profundidad.
Junto a ella, hay espacio para variedades minoritarias que denominamos 'vidueños'
y que protagonizan la elaboración de algunos vinos jóvenes: airén, torrontés, moscatel y baladí-verdejo.
Cuando las uvas se pintan de oro y bronce es el momento de la vendimia.
La juventud en las tinajas
La fermentación del vino del año culmina en las tradicionales tinajas de cemento. Será embotellado como blanco joven o pasará a las botas de roble para ser vino generoso. Sus cualidades y nuestra experiencia deciden.